![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
...Aqui se desarrolla la confianza del futuro. | ![]() |
|
![]() |
![]() |
||
Ubicación Reseña Histórica Organigrama |
Pedagogía y algo más...
|
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Conjunto de actividades planificadas que en su desarrollo armonizan todos los espacios, sectores, actores y autores de la sociedad. El Plan Estratégico Institucional U.E.B. "Br. Felipe Hernández" se planifica tomando como modelo el Plan Estratégico de la Nación. |
![]() |
|
Visión Misión Valores Compromiso Institucional |
![]() |
||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||
Docentes ![]() Administrativos ![]() Obreros Matricula ![]() Asociación Civil de ![]() Consejo Comunal Madres elaboradoras de alimentos |
P.E.I.C. Proyecto Educativo Integral Comunitario.
Es una herramienta de investigación y de
construcción colectiva de la realidad socio-cultural de la
comunidad escolar, tomando en cuenta las siguientes líneas
matrices: gerencia, insfraestructura, pedagógico y comunitario;
por lo que se aplicara el diagnóstico FLOR (Fortalezas,
limitaciones, oportunidades y resistencias) que determinará las
acciones pedagógicas (culturales, recreativas, deportivas,
tecnológicas, comunitarias, entre otras) que se desarrollaran
mediante un plan de acción; dicho plan estará
estructurado de acuerdo a los espacios de organización social de
la nueva escuela.
Una vez sistematizada la información se diseña el Proyecto Educativo Integral Comunitario (P.E.I.C.) articulado con los proyectos educativos que se aplicarán en cada aula. |
- Ternium Sidor y la "U.E.B. "Br. Felipe Hernández". | |
- C.V.G. apoyando a la "U.E.B. Br. Felipe Hernández". | |||
Proyecto Educativo.
Es un instrumento de planificación didáctica que promueve la construcción bajo el principio de la integralidad del conocimiento que obedece a las necesidades e intereses de los estudiantes; así como a la necesaria incorporación de padres y representantes a las actividades a desarrollar mediante un plan de acción que permita la trascendencia del proyecto a la comunidad, logrando de esta manera la identificación socio-cultural del niño, niña y adolescente en su contexto. |
- C.V.G. F.M.O. apostando por la salud integral de los niñ@s. - Misión Sucre Formación Docente. - Almacaroní da sombra al Bachiller. - Servicios Patrióticos apoyando a la Brigada Ecológica. - Fundación La Salle arborizando al Bachiller. - Gobernación del estado Bolívar donó tres enfriadores de agua. |
||
![]() |
Pertinencias y Finalidades del Proyecto Educativo. | - Cadafe inspeccionó y realizó levantamiento técnico. | |
P.A.E ![]() Atención No Convencional Atención Aula Integrada Aula Taller |
|
- C.V.G. Edelca donó tres aíres acondicionados y un transformador. | |
- Gobierno Nacional equipando los espacios educativos. | |||
![]() |
|||
C.M.A.M. Plan Estratégico Institucional. P.E.I.C. Proyectos de aulas ![]() Calendario Productivo |
|||
![]() |
![]() |
||
Apoyo |
![]() |
||
![]() |
Prueba tu conocimiento | ||
![]() |
![]() |
||
![]() |
Cuentos | ||
![]() |
Juegos on line | ||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() ![]() |
Inicio Ir a la página principal |