FUNCIONES DEL MAESTRO ESPECIALISTA.
- Integrarse al equipo interdisciplinario del
servicio, y en el caso de las aulas integradas, conformar equipos de
trabajo con los profesionales de la escuela y con los otros profesionales
de aquellas instituciones con los cuales ya se hayan establecido vínculos
y acuerdos de trabajo conjunto en función de la atención integral de la
población, sean estas tanto del sector educativo como de otros sectores.
- Participar en la elaboración y ejecución del
plan estratégico del servicio.
- Participar en el diagnóstico de grupos e individual
de los alumnos atendidos en el servicio integrando los resultados en la
carpeta acumulativa de cada alumno.
- Participar en la evaluación de los alumnos
referidos al servicio.
- Participar en la discusión de los resultados de
evaluación de los educandos, así como del seguimiento de éstos, en el
equipo del cual forma parte, aportando los datos relevantes de la
exploración piso educativa a fin de lograr una visión integral del alumno.
- Establecer interrelación permanente con los
docentes del aula regular, a través de diferentes estrategias, en función
preventiva, de atención y seguimiento de los alumnos atendidos por el
servicio.
- Diseñar y ejecutar estrategias de intervención pedagógica para los
alumnos con dificultades de aprendizaje, dentro del aula regular y en el
aula especial.
- Participar en el diseño y ejecución compartida de
acuerdo a cronograma establecido, de los proyectos de aula de los grados
atendidos en acción cooperativa.
- Compartir estrategias de intervención pedagógica
innovadoras con los docentes de aula regular de acuerdo a la programación
pautada por el equipo de trabajo.
- Asistir y participar activamente en los consejos
docentes de la institución escolar a la cual está adscrito el servicio.
- Asistir y participar activamente en los consejos técnicos
del área de dificultades de aprendizaje.
- Participar activamente en las actividades
programadas por la unidad operativa para proyectar el servicio a la
comunidad.
- Cumplir con la línea de acción cooperativa en sus
tres dimensiones de aplicación: ámbito del aula regular, del aula especial
y ámbito comunitario.
- Cumplir con los recaudos solicitados por la
coordinación, supervisión y el departamento de educación especial.
- Garantizar la atención individualizada integral a
la población que requiera ser asistida en el servicio.
- Orientar a los padres conjuntamente con el equipo técnico
en los aspectos relacionados con la atención de sus hijos en el contexto
socio cultural.