» CFP.   
Reseña Histórica.

Durante el año 2002, la Zona Educativa del Estado Bolívar impulsó la conformación del Consejo Pedagógico Regional, figura -ad hoc- creada para evaluar y asesorar al sector educativo de la región, con el propósito de establecer el Plan Educativo Regional 2003-2007.

Las primeras acciones que adelantó el Consejo Pedagógico Regional, se recogen en el documento: Evaluación del Sector Educativo: Hacia la construcción del Plan Estratégico de la Zona Educativa Bolívar (2002), en el cual se reveló la detección de siete nudos críticos que afectaban al sector educativo y que ameritaban atención inmediata, entre ellas: la ausencia de políticas de formación permanente del docente, la divulgación de las instancias rectoras del sector educativo, el deterioro y escasez de la infraestructura escolar, la deficiencia en la gestión de los equipos rectores y supervisores, la desintegración escuela - comunidad, escasas acciones en materia de evaluación institucional y la poca pertinencia de los diseños curriculares.

Este diagnostico sirvió de base para la creación del Centro de Formación Permanente "Luis B. Prieto Figueroa", el cual inició sus actividades el 06 de enero de 2003. Durante esa primera semana se instaló una comisión integrada por Lilia Perdomo, Elinor Herrera, Dilia Di Scipio y el Sr. Raúl Salazar, quienes comenzaron los trabajos de acondicionamiento y reparación de las instalaciones del Centro.

En esos días se recibió el apoyo de los alumnos de la ETC Andrés Bello y de los miembros del Dto. Escolar 001 Caroní.

El 15 de enero se realizó la inauguración de las instalaciones con la bendición del Presbítero Sabino Eizaguirre S.J. en la apretura estuvieron presentes: la Prof. Amalia Sanoja de Torrealba, Directora Nacional de Formación Permanente y supervisora del MECD, el prof. Mauro Suárez, Jefe de la Zona Educativa del Estado Bolívar, la Prof. Judith Cedeño, Jefa de la División Académica de la Zona Educativa , La Prof. Maritza Rondón, Coordinadora Zonal de Formación Permanente y la Lic. Marilín Martínez, Jefa del Distrito Escolar 001 Caroní. También nos acompañaron un significativo número de invitados especiales y miembros de los Distritos Escolares del Estado.

Durante estos años hemos emprendido muchos retos: Algunas iniciativas han permanecido en el tiempo y otras han dado paso a nuevas ideas. Pero lo más importante del Centro, ha sido su gente, ese talento humano que ha permitido que nuestra institución crezca. Hasta todos, nuestro abrazo y nuestro agradecimiento eterno.